
Anniceta Rose
Influenciada por el jazz, el rock y el folclor latinoamericano, Anniceta
inicia un viaje de exploración de músicas autóctonas en las que logra descubrir los distintos matices de su voz.
Su interés por el flamenco la hace cruzar el océano desde Bogotá, Colombia hacia la capital española Madrid, donde actualmente reside. Hablando con ella, nos cuenta que se ha propuesto como propósito personal, estudiar, afianzar y difundir las distintas culturas de las que se ha nutrido, para así generar una nueva propuesta musical. Actualmente hace parte del grupo musical Mi Tierrita Iberoamérica en el que se utilizan instrumentos como el yembé africano, el charango andino, el darbuka árabe, el contrabajo (occidental-europeo y la quena. La agrupación fusiona músicas latinoamericanas como la música andina, la cumbia colombiana, el bullerengue, o el son cubano entre otros. Anniceta allí intepreta la voz principal, guitarra y maracones.
Pueden escuchar la voz de "Annie" en el canal de Mi Tierrita de Youtube en el siguiente enlace: https://youtu.be/7e16X2yytvU
una pequeña muestra del clásico andino "Poco a Poco". En su faceta folclórica tradicional, (bien arraigada en sus raíces colombianas) la vemos cantar el bullerengue "La verdolaga" de Totó la Momposina. Aquí muestra una faceta de su voz mas potente, madura y con mucho carácter que deja a mas de uno medio hipnótico. A continuación les dejamos un fragmento de este tema: https://www.instagram.com/tv/CbpzsfSqBH2/?utm_source=ig_web_copy_link
Anniceta nos cuenta que se vienen más proyectos y colaboraciones con otras artistas, nuevo repertorio de Mi Tierrita y lanzamientos de composiciones propias que lleva amasando un par de años, pero que aún no han visto la luz pública. Estaremos ansiosos por ver su evolución y compartiremos por supuesto sus buenas nuevas.